Los Mejores 5 Datafonos en Colombia 2025

Los datáfonos son una herramienta fundamental para cualquier negocio que busque ofrecer una experiencia de pago rápida y segura a sus clientes. Estos dispositivos electrónicos permiten el pago con tarjetas de crédito y débito, y se han convertido en un elemento esencial en el mundo del comercio electrónico y las ventas presenciales.

En esta categoría, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los datáfonos en Colombia, desde su funcionamiento hasta sus ventajas y características.

¿Cuál es el mejor datáfono en Colombia 2025?

A continuación te comparto las mejores 5 empresas Colombianas que brindan la posibilidad de realizar pagos electrónicos a través de los datáfonos portátiles o inalámbricos:

  1. El datáfono Bold ofrece a los clientes una forma rápida de pagar con tarjetas débito y crédito nacionales e internacionales. También cuenta con una aplicación para realizar todo los tramites de forma inalámbrica.
  2. El datáfono Credibanco es una empresa con mas de 40 años de experiencia de pagos electrónicos a nivel nacional. Posee productos como pago móvil, datáfono móvil, datáfono fijo y pagos con QR.
  3. El datáfono Cajero es una empresa que ofrece datáfonos de una forma fácil y sin mensualidades, recibe todo tipo de tarjetas débito y crédito con un proceso sencillo para personas naturales y jurídicas.
  4. El datáfono móvil que te permite recibir pagos con tarjetas débito, crédito, billeteras y monederos en cualquier momento y lugar.
  5. El datáfono Redeban sin duda es de las empresas mas confiables del mercado que brinda todo los tipos de servicios móviles y fijos, cuenta con datáfonos comunes y con minidatáfonos, puedes pagar a través de links y codigos Qr.

Ventajas del datáfono

Entre las ventajas de usar el datáfono podemos destacar las siguientes:

  • Agilización de cobros.
  • Mayor seguridad a la hora de gestionar pagos y la correspondiente confianza de los clientes.
  • Mejor gestión de recursos, al ahorrar tiempo y dinero sin tener que controlar una gran cantidad de dinero en efectivo.
  • Mayor comodidad para el cliente: no necesita mucho dinero en efectivo y existen diversos planes de financiación con las entidades bancarias (descuentos, pagos a plazos…)

Tipos de datáfonos para mi negocio

En el mercado existen varios tipos de terminales, la única gran diferencia es que cuenten con tecnología móvil, veamos:

  • TPV Virtual: Diseñado para el comercio electrónico y los negocios online como una solución de pago fiable y flexible para realizar pagos en tiendas o aplicaciones online.
  • TPV fijo: Es un terminal diseñado para tiendas y negocios físicos. Robusto y rápido.
  • TPV móvil: Ideal para aceptar pagos tanto en el interior como en el exterior a través de la tarjeta SIM.
  • TPV Wifi: Permite a los clientes pagar en cualquier lugar dentro del alcance de la red wifi.
  • TPV para PC: Para empresas con múltiples puntos de pago o múltiples establecimientos que quieran centralizar su negocio.

¿Qué es un datáfono?

Un datáfono o TPV (Terminal de Punto de Venta) es un aparato que sirve para recibir pagos en tu negocio de manera fácil e instantánea. Cuenta con un teclado, lector de bandas magnéticas y un chip. Los cargos realizados posteriormente pasan a la cuenta bancaria que tu hayas configurado, y ahí es cuando puedes disponer de el dinero.

¿Cómo funciona un datáfono?

Los datáfonos funcionan a través de PSPs (Proveedores de Servicios de Pago). Sea cual sea el TPV que contrates, estos estarán ligados a una de las siguientes redes de pago:

  • Redsys: el más común y utilizado por la mayoría de bancos
  • Pasat 4B: Otro proveedor muy común
  • CECA: sistema usado antiguamente por las cajas de ahorro

El datáfono lleva acompañado de una cuenta corriente del comercio en la que se abona periódicamente el valor de las ventas realizadas mediante un simple proceso que se llama totalización, y que normalmente, suele ser cada día.

Beneficios del datáfono

El uso del datáfono puede ofrecer muchos beneficios tanto para el comerciante como para el cliente. Algunos de ellos son:

  • Mayor seguridad: al no tener que manejar dinero en efectivo, se reducen los riesgos de robo y fraude.
  • Mayor comodidad: para el cliente, no tener que llevar efectivo encima resulta más cómodo y seguro.
  • Mayor eficiencia: las transacciones se procesan de forma rápida y eficiente, lo que resulta en una mejor experiencia para el cliente y un ahorro de tiempo para el comerciante.

¿Es mejor alquilar o comprar un datáfono?

Alquilar un datáfono con un banco será óptimo para:

  • Negocios con facturación muy alta, ya que a mayor facturación, menor será el precio de las comisiones.

Es por esto que no recomendamos que alquiles tu TPV al banco si eres un autónomo o una pequeña/mediana empresa.

Además, tendrás que abrirte una cuenta bancaria con ellos, lo cuál también lleva comisiones adheridas, como las famosas comisiones de mantenimiento o administración.

¿A quién le compensa comprar un datáfono?

  • PYMEs y autónomos.
  • Personas que facturen cantidades bajas (menos de 50 millones al mes)
  • Comercios que tienen pagos de artículos de bajo precio.

Cuando compramos un datáfono, evitaremos cualquier tipo de comisión, y solo se nos cobrará por cada transacción, que siempre será un porcentaje de entre el 1% y el 2% de precio total de la compra.

Así mismo, hay otras opciones que también nos cobrarán un precio fijo.

Precio de un datáfono en Colombia?

Las tarifas para adquirir un datáfono en esta compañía van desde $32.810 hasta los $273.700 y el precio va a depender de los modelos, la velocidad con que el dispositivo realice las transacciones y sus características especiales.

¿Qué tipo de tarjetas recibe el datáfono?

Los datáfonos son dispositivos electrónicos que permiten el pago con tarjetas de crédito y débito en establecimientos comerciales. En general, los datáfonos aceptan una variedad de tarjetas, entre ellas las emitidas por Visa, Mastercard, American Express, Diners Club, entre otras.

Además, algunos datáfonos también aceptan pagos con tarjetas de débito y prepagadas emitidas por bancos locales. Sin embargo, es importante verificar con el proveedor del datáfono las tarjetas que son aceptadas para evitar cualquier inconveniente al momento del pago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up